Syrup Miel Yacon
El Yacón es un tubérculo nativo de los andes, perteneciente a la familia del girasol, la dalia o el diente de león. El Yacón se cultiva en zonas de clima cálido y templado principalmente en países como Perú y Bolivia donde se extrae el syrup o miel y desde donde se ha propagado a otros lugares de Sur América y posteriormente a países como Japón, Nueva Zelanda y Republica Checa.
El cultivo ancestral del Yacón como le dicen los abuelos es un producto que se ha consumido desde el imperio Inca y que ha permanecido en el tiempo por sus propiedades medicinales. Múltiples estudios acerca de sus beneficios alimenticios indican que el Yacón y su miel o syrup tiene infinidad de beneficios nutricionales especialmente para las personas con Diabetes o problemas de azúcar en la sangre.
¿Por qué consumir Yacón?
El Yacón era parte de la dieta de los Incas junto con la papa, el maíz y otros alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes. A diferencia de otros tubérculos el Yacón no contiene almidón sino Inulina, un tipo de azúcar que el organismo no puede digerir ni asimilar.
La inulina es una fibra dietética similar a la insulina que no eleva el nivel de la glucosa en la sangre, sino que por el contrario la regula.
Beneficios del Yacón para tu salud
- Rico en Vitaminas: El Yacón contiene minerales como el calcio, fosforo, hierro y magnesio, componentes fundamentales para el fortalecimiento de los huesos y dientes. Así como vitaminas B1, B y C.
- Endulzante ideal para diabéticos: Esto porque la Inulina, principal propiedad medicinal del Yacón reduce la concentración de la glucosa en la sangre permitiéndole a aquellas personas que padecen la enfermedad disfrutar de un endulzante natural y cero perjudicial para su salud.
- Mejora la flora intestinal y colon: Gracias a que el Yacón es rico en fructooligosacáridos (FOS), tiene la capacidad equilibrar la flora intestinal y limitar el crecimiento de microrganismos perjudiciales y la creación de bacterias que producen sustancias tóxicas en el colon y que muchas veces conllevan a un cáncer. Adicionalmente, las propiedades del Yacón mejoran el tránsito intestinal, lo cual previenen enfermedades como el estreñimiento.
- Reduce el colesterol y triglicéridos: Las propiedades de la inulina fortalecen la reducción de colesterol en la sangre.
- Contribuye a bajar de peso: El Yacón produce saciedad y al ser un producto bajo en calorías, es un excelente aliado para bajar de peso e incluirlo en cualquier dieta saludable.
¿Sabías que el Syrup Miel Yacón ayuda a bajar de peso?
Expertos dicen que para bajar de peso es necesario consumir menos de 1200 calorías al día, eliminar casi por completo los dulces (preferir la miel) y las harinas entre otras recomendaciones a cerca de dietas saludables para reducir de talla.
El Yacón es un alimento exótico, raro y poco conocido en la despensa de los Colombianos. Pero, cuando hablamos de productos saludables es indispensable resaltar que el Yacón es esencial en cualquier dieta para bajar de peso, porque es un tubérculo bajo en calorías.
Su sabor dulce y delicado es tan agradable que puedes consumirlo crudo. Y no te preocupes por su dulzura, pues a este tipo de azúcar no se le atribuyen propiedades perjudiciales de glucosa o colesterol en la sangre.
No es necesario vivir pendiente de las etiquetas nutricionales de cada producto procesado si conocemos bien las propiedades de los productos naturales que la madre tierra nos da.
Encontrar los productos saludables en el mercado para una dieta balanceada y que además ayuden a mejorar nuestra salud es más fácil de lo que pensamos.
Si estás ubicado en Bogotá, puedes encontrarlo fácilmente en la plaza de mercado de Paloquemao o en cualquier plaza de mercado cercana y su precio es muy asequible.
¿Cómo se consume El Yacón?
- Infusión: Tomar el Yacón como infusión en ayunas o antes de las comidas ayuda a regular los niveles de azúcar.
Hierve agua y agrega Syrup Miel de Yacón de Plaza Vegana a tu gusto.
- Jugos: Endulza tus bebidas con Syrup Miel de Yacón o incluye yacón en tus smothies saludables.
- Crudo: El Yacón se puede consumir crudo en ensaladas o como snack. Su sabor es dulce similar al jugo que se extrae de la caña de azúcar.
Córtalo en rodajas y acompáñalo con tus vegetales favoritos.
No excedas su consumo, puede ser perjudicial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.