Utilizada por grandes culturas de la humanidad como los antiguos egipcios y sumerios, la linaza ha sido un ingrediente fundamental tanto en la medicina natural como en la alimentación saludable para la humanidad.
Su origen se sitúa en las inmediaciones del Rio Nilo, Tigris y Eufrates. Dos factores posibilitaron la expansión a nivel mundial de la linaza: La revolución agrÃcola y la gran adaptabilidad de la planta a diversos ambientes y climas para su cultivo.
La semilla de linaza proviene del lino, planta cuyo principal productor en la actualidad es Canadá, seguido por varios paÃses europeos en donde también se utiliza como fibra textil.
Te invitamos a conocer todo sobre este valioso regalo de La Pachamama. Podemos estar seguros que al incluirlo en tu dieta mejorará tu salud y calidad de vida. ¡Linaza es medicina natural y 100% efectiva!
¿Semillas de Lino y Linaza es lo mismo? ¿Linaza dorada o marrón?
Puede ser que en el mercado encuentres este alimento bajo cualquiera de los dos nombres y sÃ, son exactamente lo mismo. La linaza es la semilla del lino y se puede conseguir en dos variedades, dorada o marrón.
Prácticamente, ambas semillas tienen las mismas propiedades y más allá de la diferencia en color, el aporte nutricional es el mismo. Sin embargo, en cuanto al sabor de cada una, la semilla de lino dorado tiene un sabor más marcado y fuerte que la más tradicional de color marrón.
Propiedades de las semillas del Lino
Se trata de un alimento rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6, proteÃnas, vitaminas B1, B2, B6 y E, complementan su aporte una serie de minerales como el fósforo, hierro, magnesio y potasio.
La función de este esquema nutricional aporta a nivel corporal una excelente fuente de energÃa, al tiempo que vitaliza el sistema inmune, sanguÃneo, cardiovascular, entre otros.
Las semillas de lino o linaza son además una fuente riquÃsima en fibras dietéticas naturales, es por ello su efectiva función a nivel digestivo. Además de conseguirse en semillas, la linaza también puede encontrarse en harina y aceite conservando de la misma forma todas sus bondades.
¿SabÃas que existe un superalimento con todos los aminoácidos esenciales para el ser humano? Conoce aquà otro de los grandes regalos de la madre tierra: La Espirulina
Principales beneficios
La medicina ayurvédica tiene como eje fundamental el correcto funcionamiento del sistema digestivo y lo considera un proceso clave para tener un equilibro en la salud de todo el organismo. En este sentido, la linaza es un alimento indispensable para conseguir una digestión perfecta.
La linaza o semilla de lino, se caracteriza por ayudar a evacuar heces que se encuentran represadas en el intestino y que en muchas ocasiones son responsables de otras enfermedades mucho más delicadas como diverticulitis o cáncer de colon.
Dentro de los beneficios que brinda el consumo de linaza, también podemos destacar el aporte diurético dentro del organismo. La linaza puede ser un efectivo tratamiento para combatir infecciones urinarias como prostatitis y cistitis que afectan una parte considerable de la población mundial.
Sus propiedades como medicina natural apuntan a ser un alimento que lucha contra enfermedades degenerativas e incluso es un poderoso anticancerÃgeno. Puedes emplear también la linaza como efectivo control del colesterol, por lo que te ayudará a perder peso naturalmente.
Para qué sirve el aceite de linaza
Cuando el aceite de linaza se obtiene prensado en frio, que es la manera más viable de extraer el contenido graso de la semilla de lino, el aporte a la salud en conjunto es monumental.
Puedes utilizar el aceite de linaza en la cocina para darle un toque especial a preparaciones como ensaladas y pastas o también, se puede consumir directamente una cucharada al dÃa.
Otro de los usos frecuentes que se le da al aceite de linaza es en el cabello. Aplicarlo directamente como una mascarilla capilar ante resequedad de las puntas, caspa o para estimular el crecimiento, es una buena alternativa para diversificar su uso.
Semillas de Linaza para el estreñimiento
El consumo de fibra según estudios recientes, es una de las vÃas más efectivas para evitar enfermedades tan complejas como el cáncer.
Incluir diariamente semillas del lino en tu dieta alimenticia te garantizará no solo combatir el estreñimiento, sino que también mejorará tu salud digestiva, aún en los niveles más crónicos de esta afección.
Una o dos cucharadas tanto de las semillas como del aceite de linaza consumidas regularmente te ayudarán con seguridad a olvidar el significado de la palabra estreñimiento ¡La Pachamama te da todo lo que necesitas para tener una salud envidiable!
Además de las semillas de lino, puedes incluir en tu dieta el chontaduro, otro gran alimento que aporta fibras que actúan contra el estreñimiento ¡Conócelo!
Receta Plaza Vegana: Remedio natural anti-estreñimiento con Linaza
Si estás buscando una salida para el incómodo malestar el estreñimiento y ya usaste medicamentos disfuncionales. ¡La solución perfecta son las semillas del lino!
Consume este remedio natural todos los dÃas en ayunas y notarás los resultados. La clave para lograr librarte del estreñimiento está en la semilla del lino y en la constancia con que lo consumas.
Ingredientes:
4 Ciruelas pasas – 2 cucharadas de semilla de Linaza marrón o dorada – 1 cucharada de Avena – 1 vaso de agua.
Preparación:
Simplemente debes dejar en remojo desde la noche anterior todos los ingredientes dentro del vaso de agua. En la mañana siguiente y en ayunas, coloca todo el contenido en la licuadora, tritura y mezcla bien el contenido. Tómalo y deja que la magia de La Pachamama haga su trabajo.