
La cúrcuma es una raíz utilizada hace miles de años por las culturas ancestrales de la India y China, se perfila como uno de los alimentos más efectivos contra diversas enfermedades por todas sus propiedades.
La cúrcuma pertenece a la misma familia del jengibre. Su cultivo y producción, principalmente se origina en la India, China y algunos países del sudeste asiático (Indonesia y Filipinas).
Se consigue fácilmente casi en cualquier supermercado en forma de condimento procesado, aunque también se puede comprar de preferencia en su formato natural de raíz.
Prevenir, curar y mantener son sinónimos que se pueden relacionar con los beneficios que brinda la cúrcuma a la salud humana. Aquí en Plaza Vegana te contamos todo lo que necesitas conocer sobre este súper alimento.
¿Qué es la Cúrcuma?
Una raíz cuyo color oscila entre amarillo y naranja intenso. Aunque se conocen alrededor de 30 diferentes variedades, la cúrcuma longa es la más comúnmente comercializada.
Se utiliza a lo largo de la gastronomía india como condimento fundamental en el curry y otras múltiples preparaciones incluyendo el té chai.
Otro de los usos que se le da a cúrcuma es como pigmento para teñir textiles y además es utilizada como cosmético dada la efectividad que tiene siendo un bálsamo cutáneo.
¿Quieres tener un cabello realmente hidratado y con apariencia saludable? El Aceite de Coco además de poseer grandes beneficios en tu salud, también sirve como tratamiento capilar. ¡Conócelo aquí!
Propiedades curativas de la Cúrcuma
Dentro de esta maravillosa raíz, se integran antioxidantes, vitaminas B3, C, E, K y una serie de minerales indispensables para nuestro organismo como calcio, cobre, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc.
El más famoso antioxidante del alimento es la curcumina. Este compuesto es responsable por el color amarillo natural de la cúrcuma y por el éxito frente a los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.
A la cúrcuma se le atribuyen también propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antisépticas. Por ello, es recomendable como tratamiento efectivo contra la reumatitis, artritis y diversas inflamaciones óseas.
¿Cuáles son los beneficios de la Cúrcuma?
Investigaciones llevadas a cabo recientemente en Chile, dan indicios que la cúrcuma tiene la capacidad de prevenir tanto la reaparición como la metástasis del cáncer.
Otros de los beneficios de la cúrcuma son: Fortalecer y mejorar la memoria, optimizar la circulación sanguínea, renovar el estado de ánimo y suministrar de energía al organismo.
El consumo habitual de cúrcuma brinda protección natural frente a virus o resfriados y ayuda a desinflamar la garganta. ¡Excelente medicina natural contra la gripa al igual que el Jengibre!
Los efectos antiinflamatorios de la cúrcuma sirven para mitigar los cólicos menstruales, inflamaciones estomacales y dolores musculares.
Clave contra las afecciones de la piel como el acné y puede ser utilizada para mejorar los procesos de cicatrización. Además, la cúrcuma proporciona dientes más blancos y fortalece el crecimiento saludable del cabello.
Consumida en ayunas puede servir para optimizar las funciones digestivas y regulatorias del organismo, mientras que ayuda a eliminar la grasa abdominal y evitar a que se adhiera aún más al tejido adiposo.
¿Para qué sirve en la cocina?
Si quieres integrar este alimento dentro de tu dieta personal, puedes utilizarla en diferentes preparaciones. ¡Tienes que probar la maravillosa combinación de cúrcuma y jengibre!
La gastronomía india utiliza la cúrcuma en la preparación de arroces, guisados, entre otros. Se puede utilizar como condimento auxiliar de la pimienta negra o el comino.
Cuando se incorpore este condimento en la cocina, se recomienda usarlo en pequeñas cantidades mientras que te habitués al sabor y tu organismo lo asimile cada vez mejor.
¿Cómo consumir la Cúrcuma?
Puedes consumirla como condimento aplicado en diferentes preparaciones y también mezclada directamente con agua como si fuese un jugo instantáneo.
Cuando compres la cúrcuma directamente en raíz, puedes utilizarla para hacer infusiones o macerada para utilizar como mascarilla y aprovechar al máximo sus propiedades curativas y reparadoras.
Receta Plaza Vegana: Veg Pulao (Arroz indio con verduras)
Se trata de uno de los clásicos de la India. Un delicioso plato fácil de preparar, nutritivo y lleno de sabor.
Ingredientes:
1 ½ tazas de Arroz Basmati – 1 Papa mediana – ½ taza de Arvejas – ½ taza de Coliflor – ½ Cebolla – ½ Pimentón – 2 cucharadas de Ghee – Ajo – Jengibre – Cilantro – Sal y condimentos al gusto.
Condimentos: Paprika – Comino – Pimienta negra – Cúrcuma y Garam Masala.
Preparación:
Primero debes lavar bien el arroz y cortar los vegetales. La papa en cuadritos, la coliflor en pequeños trozos (arbolitos) y, la cebolla y pimentón en trozos pequeños.
Coloca la olla a fuego medio-alto y adiciona el ghee. el ajo y jengibre finamente picados. A continuación, adiciona los condimentos a tu gusto (una cucharadita de cada uno a manera de sugerencia).
Adiciona la cebolla, el pimentón, la papa y el arroz y mezcla bien. Incorpora 2 ½ tazas de agua y añade sal a tu gusto. Cuando el agua este secando, agrega las arvejas, la coliflor y tapa la olla colocando además el fuego en bajo.
Una vez este cocido el arroz y todos los vegetables, finaliza la preparación adicionando cilantro finamente picado y adiciona ½ taza de marañones (opcional) ¡Que lo disfrutes!