Dentro de una pequeña semilla de Chia se conservan innumerables propiedades a nivel nutricional. Cuenta con todos los aminoácidos esenciales y es una fuente natural de ácidos grasos polisaturados Omega 3.
Su altísimo contenido en fibra dietética supera al presente en la avena. Posee también funciones contra los radicales libres gracias al complejo de antioxidantes que integran el alimento. ¡La semilla de Chia supera a cualquier otra semilla en cantidad de proteínas!
Vale la pena destacar que posee en diversas proporciones, minerales indispensables para nuestro organismo como: Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Manganeso, Potasio, Sodio y Zinc.
El aporte nutricional vitamínico de la semilla está compuesto por las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B8, C, D, E y K. ¡Todo un boom de beneficios naturales para nuestra salud física y mental!
Semilla de Chia: Fuerza de los Mayas y súper alimento infaltable en casa
Al igual que la Quinua, fue olvidada por varios siglos tras la colonización española y recientemente es centro de atención de los nutricionistas. Las semillas de Chia hacen parte de los alimentos que si o si debes integrar en tu alimentación.
Bien sea que tengas una dieta vegana, vegetariana o tradicional, estas semillitas poseen cualidades alimenticias que con seguridad vas a querer beneficiarte.
Su origen se sitúa desde México central hasta una franja importante de América Central. Hizo parte de la alimentación de los antiguos mayas y le atribuían poderes energizantes, por ello su nombre que significa literalmente “Fuerza”.
La semilla de Chia es otro de los espectaculares presentes otorgados por La Pachamama para cuidar de nuestra salud y disfrutar con mayor bienestar de la gran experiencia de vivir. ¡Te presentamos todo sobre este súper alimento!
Propiedades de la semilla de Chia
Dentro de una pequeña semilla de Chia se conservan innumerables propiedades a nivel nutricional. Cuenta con todos los aminoácidos esenciales y es una fuente natural de ácidos grasos polisaturados Omega 3.
Su altísimo contenido en fibra dietética supera al presente en la avena. Posee también funciones contra los radicales libres gracias al complejo de antioxidantes que integran el alimento. ¡La semilla de Chia supera a cualquier otra semilla en cantidad de proteínas!
Vale la pena destacar que posee en diversas proporciones, minerales indispensables para nuestro organismo como: Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Manganeso, Potasio, Sodio y Zinc.
El aporte nutricional vitamínico de la semilla está compuesto por las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B8, C, D, E y K. ¡Todo un boom de beneficios naturales para nuestra salud física y mental!
Semillas de Chia: Beneficios
Si necesitas mejorar tu salud digestiva, la semilla de Chia es una solución ideal y 100% natural. El contenido de fibra se responsabiliza por garantizar un tránsito digestivo eficiente y prevenir enfermedades tan complejas como el cáncer.
Comenzar a consumir semilla de Chia en tu dieta diaria puede energizar tu cuerpo, por ello es recomendada para deportistas de alto rendimiento. Al no contener gluten, es ideal para personas que tienen una dieta alimentaria restrictiva.
Investigaciones realizadas respecto al alimento, han difundido su efectividad como tratamiento natural para el déficit de atención.
Gracias al contenido de ácidos grasos Omega 3, similar o superior al de varias especies de peces, la semilla de Chia reduce la presión del torrente sanguíneo y previene enfermedades cardiovasculares.
¿Para qué sirve la semilla de Chia?
Los motivos para consumir este alimento son realmente amplios. Sirve como remedio eficaz contra el estreñimiento cuando se consume dentro de las cantidades recomendadas por día.
Se calcula que tan solo 15 gramos diarios (2 cucharadas aproximadamente) son ideales para recibir todos los beneficios del alimento. ¡No olvides hidratarlas previamente en un vaso de agua!
Para bajar los altos niveles de colesterol se recomienda como primera medida hacer ejercicio. La semilla de Chia es un alimento efectivo para apoyar este proceso y evitar inconvenientes posteriores en la salud cardiovascular.
¿Sabías que otra semilla capaz de frenar radicalmente el estreñimiento es la linaza? Conoce aquí otro de los mejores alimentos brindados por La Pachamama.
¿Semilla de Chia para adelgazar? ¿Funciona?
A partir de la premisa que no existen alimentos milagrosos para adelgazar, la semilla de Chia puede ayudarte de manera pasiva en el plan de reducir tallas y lograr un peso ideal.
Estudios recientes han indicado la efectiva disminución de grasa acumulada en el abdomen y aún mejor, la semilla de Chia causa un efecto de saciedad cuando es consumida con una previa hidratación.
Si combinas este alimento moderadamente con una alimentación saludable y ejercicio físico, seguramente vas a lograr no solo adelgazar sino también tener una salud de primera.
Receta Plaza Vegana: Bowl de Semilla de Chia, frutas y cereales
Una excelente forma de comenzar el día es con un buen desayuno. No se trata que sea necesariamente abundante sino nutritivo y que te proporcione la energía necesaria para comenzar el día.
Ingredientes:
2 cucharadas de semilla de Chia – 2 cucharadas de Avena en hojuelas – 200 ml de Yogurt o Kéfir – Piña Kiwi – Bayas de Goyi – Leche Condensada (Opcional).
Preparación:
Hidrata la semilla dentro del Yogurt o Kéfir (Kumis) durante media hora. Incorpora las frutas picadas y la avena en hojuelas. Adiciona las Bayas de Goyi y dale un toque de dulce con leche condensada si lo prefieres.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.