![bangkok-al-estilo-mochilero-plaza-vegana-1024px](https://plazavegana.co/wp-content/uploads/2021/12/bangkok-al-estilo-mochilero-plaza-vegana-1024px-1-thegem-blog-default.jpg)
Hablar de Tailandia podría traer a la memoria un país bien alejado del nuestro, con una cultura muy distinta, donde se comen ‘bichos’ raros y se filman las películas de Jackie Chan. Pero en realidad, este país del sudeste asiático es mucho más que eso. Bangkok su capital y puerta de entrada al país, recibe al año miles de turistas de todos los continentes, especialmente europeos que llegan atraídos por la diversidad del país y los bajos costos que implica viajar en su interior.
Bangkok está diseñada para cualquier clase de turista. Aquel que viaja para conocer un poco de historia, tener un intercambio cultural interesante o simplemente por un poco de diversión y ocio, para todos Bangkok tiene mucho por ofrecer. Visitar puntos emblemáticos como el Wat Arun o el Wat Pho, famoso por contener el colosal Buda reclinado, dan un pequeño indicio de lo que fue en su cenit el reino de Siam como era conocido antes de adoptar el nombre de Tailandia.
Las calles brindan al viajero una experiencia vivificante. Caminar en su interior es la mejor forma de sumergirse en la cotidianidad de un lugar influido casi en su totalidad por el budismo. Encontrará además mercados locales y flotantes en los que la variedad de frutas y colores asombran los sentidos; además del famoso mercado Chatuchak que lleva la etiqueta de ser el más grande en Tailandia. Al pasar unos días se acostumbrará a ver particulares templos gigantes, figuras de elefantes, la imagen del rey Rama IX y la particular sonrisa tailandesa siempre presente.
Esta pequeña guía pretende sugerir a través de mi experiencia cómo viajar a esta capital asiática con un presupuesto reducido o bien llamado mochilero. A continuación algunos tips que pueden ayudarle a hacer mejor su viaje y quizás evitar algunos dolores de cabeza.
Lo necesario: Visas, vacunas y dinero
Los colombianos requerimos visa para ingresar a Tailandia. Dependiendo del propósito de su visita los requisitos varían; para estancias cortas de máximo 90 días y cuyo propósito de visita sea el turismo, el valor por derechos consulares que debe pagar es de 40 dólares por una sola entrada al país. Deberá además presentar el certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla cuando ingrese al país. Si se encuentra en Bogotá puede aplicarse la vacuna gratis en el Aeropuerto Internacional El Dorado o en la Terminal de Transportes de Occidente mínimo diez días antes del viaje.
Puede llevar dólares americanos y cambiarlos fácilmente en cualquier casa de cambio en Bangkok por baths que es la moneda tailandesa. Tenga como referencia que 100 baths son aproximadamente 7.500 pesos colombianos. Más información sobre visas en: www.consuladothaibog.com.
No se asuste con el idioma
Será suficiente comunicarse con las personas utilizando un inglés básico. Por suerte al ser Tailandia un país muy turístico es común que la gente le hable en inglés. Desde comprar comida hasta buscar ayuda para llegar a algún destino utilizando transporte urbano, hablando en inglés puede hacerse entender. Si quiere hablar con algún local en tailandés bastará con pronunciar ‘Sabaidee’ para decir hola y ‘Kop koon kaa’ para dar las gracias.
Siempre lleve su pasaporte con usted
Puede ser un consejo muy lógico pero necesario. En muchos hostales intentarán quedarse con su pasaporte al momento de la reserva y garantizar que usted pague la cuenta que le corresponde al final de la estadía. Para evitar esto tiene dos opciones: La primera es cargar siempre con varias copias de su pasaporte y entregarla cuando quieran retener el original, o la segunda es pagar siempre de entrada las noches que va a permanecer allí. Así podrá evitar tener una de las pesadillas más tenebrosas de un viajero: perder el pasaporte.
Conserve su izquierda
Tailandia al emular la organización inglesa tiene su estructura vial por el lado izquierdo. Así que preste especial atención en conservar el lado izquierdo cuando camine en la calle. Puede ser tentador y beneficioso si viaja en grupo rentar un vehículo para ahorrar un poco de dinero. Sin embargo, es mala idea hacerlo si no está acostumbrado a conducir en estas condiciones.
Si busca tranquilidad no se hospede en Khao San Road
Khao San Road es el centro de atracción mochilero y turístico de Bangkok. Allí encontrará casi todo lo que se le ocurra. Rumba, masaje tailandés, múltiples bares, comida callejera, entre otros, incluso muy cerca el famoso y bizarro ‘Ping pong show’. Al ser un punto tan turístico es estridente toda la noche y si se hospeda en esta zona puede que sea difícil dormir con normalidad. Encontrará muchas opciones de alojamiento a algunas cuadras mucho más tranquilas para tener un buen descanso. Por ejemplo, a unas cuadras se encuentra la calle Rambuttri; en esta zona puede pagar por una noche en habitación privada para dos personas, el equivalente a unos 38.000 pesos colombianos en un hotel modesto.
Fíjese muy bien cuál es el aeropuerto que le corresponde para su vuelo
Si va a visitar otras ciudades de Tailandia tenga especial cuidado en este punto. En Bangkok existen dos aeropuertos: El Internacional Suvarnabhumi (BKK) que seguramente es donde va a llegar y el doméstico Don Mueang (DMK). Si bien, existe transporte entre los dos aeropuertos, están bien alejados uno del otro. Si por algún motivo se equivoca de aeropuerto tendrá que pasar un buen tiempo en un bus o micro hasta llegar al aeropuerto correcto, y si a esto le suma un tráfico complejo como el de cualquier capital, seguro va a pasar un mal rato y más aún podrá perder su vuelo. Así que evite complicaciones y asegúrese desde cual aeropuerto parte su vuelo.
Evite tomar ‘Tuk tuk’ o taxis que no usen taxímetro
Los famosos ‘tuk tuk’ es el nombre tailandés con que se bautizaron los moto-taxis en Tailandia y los países vecinos. A diferencia de lo que conocemos en nuestro país, estos son casi que una insignia de la cultura tailandesa con la similitud que sus conductores andan por las calles sin tener la menor precaución. Si, ya sabemos que quiere tomarse la típica foto manejando el tuk tuk, simplemente hay que buscar uno que este parqueado, sonreírle a su conductor y decirle que si se puede tomar una foto con él. Seguro va a decir que sí.
Por otra parte, están los taxis, va a encontrar de todos los colores dependiendo la empresa que preste el servicio. No tome un taxi sin preguntarle antes al taxista si usará el taxímetro. Al principio pensará que la búsqueda va a ser imposible al haberle preguntado a cinco taxis y no tener respuesta positiva de ninguno, pero va a ser necesario si quiere ahorrarse más de la mitad de lo que quieren cobrarle. Por ejemplo, si accede a negociar con el taxista un recorrido en 250 baths, posiblemente el valor real con taxímetro sea de 75 bahts.
No caiga en la famosa trampa de “Ese templo está cerrado”
Muchos viajeros suelen ser estafados por taxistas o tuk tuks que mienten a los turistas diciendo que el templo a dónde quiere ir está cerrado. Pensará ¿por qué? La respuesta es bien simple: Quieren llevarlo a otro templo más alejado y por ende cobrarle mucho más de lo que costaría la carrera inicial. Los templos en la realidad nunca cierran a menos que se trate de un día especial o se encuentre en reparaciones. Eso sí, tienen horarios de visita al público que generalmente van desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.
La mejor comida callejera
La famosa calle Khao San Road alberga una exquisita comida callejera tailandesa. Encontrará muchos platos típicos como el arroz frito, pinchos con pollo y cerdo y el campeón tailandés: El ‘Pad Thai’ con muchas posibles combinaciones, incluso si es vegetariano. Puede comer bien, delicioso y 100por ciento confiable por unos 50 baths cada plato, es decir menos de 4.000 pesos.
Definitivamente hay que hacerse el masaje ‘Thai’
No puedo hablar por experiencia propia porque cuando pude hacerlo pase de largo y cuando quise no alcance por falta de tiempo. Sin embargo, muchísimos viajeros que encontré en el camino me hablaron de sus bondades y lo bien que le sienta al cuerpo una sesión de por lo menos una hora. Las hábiles señoras que lo realizan conservan un conocimiento trasmitido por generaciones e incluso brindan cursos para extranjeros que deseen aprender la técnica. Un buen masaje Thai por una hora deberá costarle no más de 250 baths en un buen lugar de Bangkok.
Si alguna vez soñó con conocer algo de la cultura asiática o visitar un lugar encantador y diferente, Tailandia es el destino ideal y Bangkok su puerta de entrada. No piense que es algo imposible o que necesita ahorrar demasiado para darse ese gusto. La receta podría resumirse en una buena porción de planeación, un poco de locura y muchísimas ganas de hacerlo realidad.